Historia
Pfizer fue fundada en 1849 en Nueva York, Estados Unidos, y llegó a la Argentina en 1956. Desde entonces, trabaja para acercar a los pacientes, innovaciones que cambien sus vidas. Líder en investigación y desarrollo de productos de reconocida calidad y eficacia a nivel global, Pfizer se encuentra dentro de los primeros lugares en el ránking de laboratorios de la industria farmacéutica en Argentina.
1849

Los primos Charles Pfizer y Charles Erhart, inmigrantes alemanes, instalan una pequeña fábrica química en Brooklyn, Nueva York.
Ver más
1862

Pfizer se convierte en la compañía pionera en Estados Unidos en la producción de ácido tartárico y crémor tártaro.
Ver más
1880

Pfizer comienza a fabricar ácido cítrico, muy utilizado en varias industrias.
Ver más
1899

Al llegar a su aniversario número 50, Pfizer cuenta con una amplia gama de productos farmacéuticos e industriales.
Ver más
1936
Pfizer se convierte en líder mundial de la producción de vitamina C.
Ver más
1941

Por petición del Gobierno de los Estados Unidos, Pfizer acelera la fabricación de penicilina.
Ver más
1944
Partiendo del mismo método de producción del ácido, Pfizer logra producir en masa la penicilina.
Ver más
1950
La FDA (Food and Drug Administration en inglés, ente regulador de alimentos y medicamentos de Estados Unidos) aprueba la oxitetraciclina.
Ver más
1952

Pfizer lanza la División Agricultura, dedicada a ofrecer soluciones de vanguardia a los problemas de salud animal.
Ver más
1955
Como parte de su expansión internacional, Pfizer inicia operaciones en Bélgica, Brasil, Canadá, Cuba, Inglaterra, Panamá y Puerto Rico.
Ver más
1956

Pfizer se instala en Argentina.
Ver más
1960
Pfizer crea un laboratorio de investigaciones médicas en Groton, Connecticut
Ver más
1967
Se lanza la doxiciclina.
Ver más
1980
Piroxicam, un antiinflamatorio, se convierte en uno de los medicamentos de este tipo más vendidos en el mundo.
Ver más
1992
Pfizer lanza tres novedosos medicamentos al mercado: la sertralina, la amlodipina y la azitromicina.
Ver más
1998
La empresa amplía el portafolio de productos con la introducción del citrato de sildenafil.
Ver más
1999

Pfizer celebra su aniversario número 150 establecida como una de las compañías farmacéuticas más importantes a nivel global.
Ver más
2000
Pfizer y Warner-Lambert se fusionan.
Ver más
2002
La empresa invierte 5,1 mil millones de dólares en investigación y desarrollo, y lanza voriconazol.
Ver más
2003
Pfizer y Pharmacia Corporation se fusionan en una sola empresa.
Ver más
2005
Pfizer lanza la pregabalina.
Ver más
2006
El portafolio de Pfizer se robustece con el lanzamiento de sunitinib.
Ver más
2009
Pfizer adquiere Wyeth.
Ver más
2011
La Food and Drug Administration (FDA) en Estados Unidos otorga la aprobación acelerada de crizotinib.
Ver más
2012
La vacuna antineumocócica conjugada de Pfizer es incluida en el Calendario Nacional de Inmunizaciones de Argentina. Asimismo, Pfizer presenta un nuevo tratamiento para la Artritis Reumatoidea: tofacitinib.
Ver más
2015

Pfizer lanza palbociclib al mercado global.
Ver más
2017

Pfizer Argentina inaugura oficialmente su planta de producción de cápsulas blandas siendo, a nivel mundial, la primera planta de Pfizer con esta capacidad tecnológica.
Ver más
2018
Se aprueba en nuestro país un nuevo antibiótico para el tratamiento de pacientes adultos internados con infecciones graves, provocadas por bacterias multirresistentes.
Ver más
2019
Pfizer Argentina abre su franquicia de Hemato-Oncología.
Ver más
2020

Frente a la pandemia por el COVID 19, Pfizer asume el compromiso global de potenciar sus esfuerzos para acercar una potencial solución médica.
Ver más
2021

Pfizer presenta su nueva identidad visual donde la ciencia y la innovación son las principales protagonistas.
Ver más
Para seguir conociendo sobre Pfizer, hacé clic acá.